Los pólipos cervicales, o en el cuello uterino, son bastante comunes, sin embargo, son pocas las mujeres las que conocen que pueden tener los mismos desarrollándose en su cuerpo y cómo pueden afectar nuestra salud.
Los pólipos no son otra cosa que pequeños tumores que crecen en el cuello uterino, el canal estrecho que se encuentra en la parte inferior del útero y que se extiende hasta la vagina. Éstos también pueden alojarse en las paredes del útero. Son estructuras frágiles que crecen en tallos con base en la superficie o dentro del canal del cuello uterino. Por lo general, solo hay un pólipo presente, pero pueden ocurrir casos en los que puedan desarrollarse como máximo, de dos a tres.
Los pólipos en el cuello uterino afectan a aproximadamente el 4% de las mujeres en edad reproductiva. Son más comunes en aquellas de entre 40 y 60 años y que tuvieron más de un hijo. Es muy poco probable que se presenten en mujeres jóvenes antes de la primera menstruación, o que aún no hayan tenido su primera relación sexual, pero suelen ser frecuentes durante el embarazo, en mujeres de 20 años o más, como consecuencia de un aumento en el nivel de estrógeno.
Sin embargo, los pólipos en el cuello uterino, por lo general no presentan ningún tipo de síntoma visible ni evidente, por lo que es difícil detectar la presencia de uno sin los debidos estudios de rutina. Algunos de los síntomas que usted puede sentir son secreción vaginal de mucosidad blanca o amarilla, manchado o sangrado vaginal irregular o fuera de su periodo menstrual, sangrado vaginal luego de tener relaciones sexuales, sangrado excesivo durante sus periodos menstruales, o incluso sangrado vaginal una vez entrada en la menopausia, en las mujeres de mayor edad. Si usted siente alguno de estos síntomas, lo mejor es que acuda a su ginecólogo y se realice una prueba de Papanicolau.
Por lo general, los pólipos en el cuello uterino son benignos, y es poco probable que deriven en cáncer de cuello uterino. Según la Sociedad Americana Contra el Cáncer, el cáncer de cuello uterino afecta solo al uno por ciento de las mujeres en edad reproductiva. Sin embargo, sus citas regulares al ginecólogo son de vital importancia. La detección temprana salva vidas.
Las Dras. Sheila Ashby y Maria Elena Bonnin tienen su práctica privada en Navitas Med en la Ave. Winston Churchill en Río Piedras. Para agendar una cita, puede llamar al (787)753-4198.