Es normal que a algunas mujeres les sucedan situaciones en sus partes íntimas que no se atrevan a compartir. Pero es muy importante mantener una comunicación abierta con tu ginecólogo(a). Él/ ella está acostumbrado(a) a estos temas y es la persona idónea para ayudarte. Si sientes pudor en preguntar sobre alguno de estos tópicos descritos a continuación, pierde el miedo y visita a tu médico.

Mis partes íntimas tienen un olor extraño- Puede ser normal, pero esto también puede significar algún tipo de infección vaginal, por lo que es recomendable conversarlo con tu ginecólogo(a) si sientes algunos de estos síntomas, pues con un simple examen vaginal puedes salir de la duda.

¿Puedo tener relaciones sexuales durante mi periodo? – Sostener relaciones sexuales durante el periodo menstrual puede resultar un poco incómodo, pero no implica ningún riesgo para la salud, sin embargo, no es el periodo en que podrás caer embarazada.

Me pican mis partes íntimas- ¡Mucho ojo con esto! Pues esto puede deberse, en el caso menos severo a una infección vaginal por hongos, pero también puede ser indicio de una enfermedad de transmisión sexual. Si el picor es tan fuerte que no te permita desempeñarte con regularidad en tu rutina diaria, debes consultarlo con tu ginecólogo(a) de manera inmediata.

¿Cuánto (qué cantidad) de flujo vaginal es normal? – Esto puedo variar de mujer en mujer, lo importante es que sea el mismo flujo constantemente y no haya cambios en la cantidad, color, consistencia u olor de forma repentina.

Nunca tengo ganas- Después de los 30 años comienza a bajar el nivel hormonal y las ganas de sostener relaciones disminuyen, es por esto que es recomendable someterte a un Tratamiento de Reemplazo Hormonal para devolverle la energía a tu cuerpo de manera natural y segura.

¿Existe la eyaculación femenina? – Sí. Algunas mujeres pueden llegar a disparar fluidos por la vulva al momento de llegar al orgasmo durante una relación sexual. A esto se le conoce como la eyaculación femenina.

¿Puedo tener relaciones sexuales durante el embarazo? – ¡Claro que es posible! Siempre y cuando no haya complicaciones como placenta previa o incompetencia cervical.

¿Por qué me duelen los pezones? – Es normal que estén sensibles durante el ciclo menstrual debido a los cambios hormonales, sin embargo, si el dolor es constante y severo, debe acudir a su médico.

Llevo 6 meses sin cuidarme, pero no caigo embarazada, ¿soy infértil? Una mujer es considerada infértil si no ha logrado un embarazo a los 12 meses si tiene 35 años o menos y a los 6 meses en mujeres mayores de 35 años. Una mujer con un ciclo menstrual normal tiene solo un 25% de probabilidad en conseguir un embarazo a  los 3 meses de intentarlo.  Te recomendamos anotar las fechas de tu periodo e identificar el patrón de tu ciclo para llevar un “record”.

¿Qué método anticonceptivo debo usar? – Hay muchas alternativas que puedes discutir con tu ginecólogo (a) para decidir cuál es el mejor para ti.  Lo importante es saber que son para prevenir embarazos,  no para evitar contagio de enfermedades de transmisión sexual.

 La Dra. Sheila Ashby y Dra. Maria Elena Bonnin tienen su práctica privada en Navitas Med en la avenida Winston Churchill en Río Piedras y su centro de estética y anti-agint Skin by Navitas. (787)753-4198 o www.navitasmed.com