


Reemplazo Hormonal con “pellets”
Las hormonas son las responsables de regular la reproducción, el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo de hombres y mujeres. A partir de los 30 años de edad comienza a disminuir la producción de hormonas en el cuerpo, afectando el metabolismo, la energía, la función sexual, el estado de ánimo y la salud en general.
Para determinar cuánto ha bajado el nivel hormonal la Dra. Sheila Ashby, la Dra. María Elena Bonnín y la Dra. Paola Mojica. realizarán laboratorios y un examen médico completo para determinar si eres candidata o candidato al Tratamiento de Reemplazo Hormonal con hormonas bioidénticas.
Remplazo Hormonal
Ofrecemos otras alternativas de reemplazo hormonal. Para hombres y mujeres se puede optimizar las hormonas por medio de injecciones, cremarls, medicamentos orales y transdermales como parchos.
Buscamos la mejor alternativa para cada paciente
¿Qué son hormonas bioidénticas?
Son hormonas que se derivan de una fuente vegetal natural, compuestas para ser biológicamente idénticas a la forma humana del estrógeno y la testosterona. A diferencia de otras formas de terapia hormonal, el reemplazo de hormonas bioidénticas tiene pocos efectos secundarios.
El 2% de los pacientes reportan acné leve o vello facial y menos del 1% reporta adelgazamiento de cabello y sensibilidad en los senos. Todos estos efectos secundarios leves son fácilmente tratables, temporeros y usualmente ocurren las primeras 3 a 4 semanas después del tratamiento inicial.
¿Cómo funciona el tratamiento de reemplazo hormonal?
El tratamiento es un “pellet”, o una pieza pequeña del tamaño de un granito de arroz que es polvo comprimido compuesto por hormonas. El “pellet” se inserta en el área de la cadera de forma ambulatoria y rápida para que vaya liberando de forma continua durante todo el día evitando los efectos de impacto altos y bajos.
Sus ingredientes han sido aprobados por la Food and Drug Administration. Se inserta un solo “pellet” de testosterona en mujeres que no han llegado aún a la menopausia, y en hombres mayores de 30 años, para nivelar su desbalance hormonal. A la mujer que ya entró en la etapa menopáusica se le inserta uno de estrógeno y uno más pequeño aún de testosterona.
Beneficios del reemplazo hormonal
A Corto Plazo
Alivia los siguientes síntomas:
-
Falta de energía
-
Aumento de peso
-
Cambios en el estado de ánimo
-
Disminución de apetito sexual
-
Cansancio
-
Ansiedad
-
Depresión
-
Insomnio
-
Sudoración nocturna (“hot flashes”)
-
Irritabilidad
-
Estreñimiento
-
Síndrome pre-menstrual
-
Hinchazón
-
Dolores de cabeza
-
Resequedad en la piel
-
Dificultad para rebajar
-
Pérdida de memoria
-
Dolores musculares y en las articulaciones
A Largo Plazo
El Tratamiento de Reemplazo Hormonal ayuda a evitar, osteoporosis, enfermedades cardiacas, cáncer de colon, Alzheimer’s, debilidad en la dentadura, disminución en la vista, Parkinson’s y diabetes. Además, no aumenta el riesgo de trombos, no afecta la salud del corazón, ni ​ causan cáncer como se le ha atribuido a las hormonas sintéticas.